

El documento
borrador, incluye un diagnóstico con diferentes ámbitos de estudio
(ámbito geográfico, municipios, datos de población, usos del suelo, estructura
económica, economía de la Comarca…) y una matriz DAFO. Pero, el debate se
centrará en las posibles medidas estratégicas previstas para alcanzar los tres
grandes objetivos planteados: Diversificación de la actividad económica;
Consolidación de la Comarca como una institución volcada en su población; y
Atender de manera más solidaria y eficiente las demandas de los pequeños
pueblos.
Este primer
borrador será sometido a un proceso de participación ciudadana,
impulsado desde la Comarca de Andorra – Sierra de Arcos con la colaboración de
la estrategia Aragón Participa del Departamento de Ciudadanía y Derechos
Sociales del Gobierno de Aragón. Todos los partidos políticos representados en
el Pleno del Consejo Comarcal acordaron unánimemente (Junta de Gobierno de
13/04/2016) poner en marcha este proceso participativo con el que culminar la
elaboración del citado Plan de Desarrollo.
Esta información respecto al actual borrador, junto con el
proceso y canales de participación ciudadana previstos, se presentarán en las
sesiones informativas planteadas. En concreto, al objeto de llegar al mayor
volumen de población del territorio, se realizarán tres Sesiones
Informativas en las siguientes fechas, horarios y lugares:
- Andorra, CEA Ítaca (Av. Teruel, 26). 27 de Septiembre a
las 19:30 horas.
- Gargallo, Ayuntamiento (Plaza Fuente, 18). 29 de
Septiembre a las 17:00 horas.
- Ariño, Ayuntamiento (Plaza Mayor, 2). 29 de Septiembre
a las 19:00 horas.


Se pretende que el debate ciudadano se de en torno a:
- - Caracterización del territorio (“Cómo somos”) y elaboración de una primera “foto fija” o diagnóstico de la situación (Descripción respecto a “dónde estamos”).
- - Propuesta de objetivos y líneas estratégicas para que sean debatidas, anuladas, sustituidas, ampliadas, matizadas, priorizadas, etc. en el proceso participativo. (Primera propuesta respecto a “a dónde y cómo queremos llegar”).