

Con el apoyo de la estrategia Aragón Participa del Gobierno
de Aragón, la Comarca Campo de Cariñena inicia un proceso participativo sobre
la base de un primer borrador. De esta forma, se busca abrir un debate y reflexión
conjuntamente con cargos electos y técnicos de las diferentes administraciones
públicas implicadas, entidades sociales, representantes del sector agrario, el
tejido asociativo y la ciudadanía de la Comarca beneficiaría del II Plan. Se
tratará así de facilitar que sean los propios profesionales y la ciudadanía
quienes realicen propuestas y aportaciones al borrador que permitan concluir la
elaboración del II Plan de Convivencia y Diversidad Cultural de Campo de
Cariñena 2016-2019.
Para comenzar este proceso participativo, se desarrollará
una primera
SESIÓN INFORMATIVA
Proceso de Participación Ciudadana para la elaboración del
II Plan de Convivencia y Diversidad Cultural de Campo de Cariñena 2016-2019
Miércoles, 25 de mayo de 2016 de 18:30 a 20:00 horas
Lugar: Consejo Regulador Denominación de Origen Protegida
Cariñena.
Camino de la Platera, 7. 50400-Cariñena
En esta sesión, se expondrán los resultados de la evaluación
del I
Plan, el diagnóstico
de la situación actual y la primera propuesta de medidas de actuación de
acogida, inclusión y convivencia que será sometida a debate y se presentarán
los canales de participación abiertos.


La significativa presencia de inmigrantes en los municipios de la Comarca de Campo de Cariñena se hizo patente en los años 2008, 2009 y 2010. Fue un momento en que además de un alto porcentaje de extranjeros asentados en estos municipios, se seguía acogiendo a un alto número de personas que llegaban de su país para trabajar en las campañas agrícolas. Además, se consideró que la proximidad de la administración comarcal a la ciudadanía debía servir para realizar diferentes acciones orientadas a conseguir la convivencia e integración de todas las personas del territorio. Por ello, con la colaboración de la Dirección General de Inmigración del Gobierno de Aragón, se elaboró el I Plan de Convivencia Intercultural de la Comarca (2010-2013) quiso afianzar la inclusión de estas personas, sin dejar de trabajar en la acogida.
Actualmente, una vez evaluado el I Plan y analizada la situación actual se ha considerado que se trata de un perfil de personas de origen extranjero diferente. A diferencia de la situación de 2010. Actualmente se trata de personas que mayoritariamente no proceden directamente de su país de origen sino de otras localidades de la comunidad autónoma de Aragón o de otras comunidades autónomas y conocen en mayor medida el idioma, cultura, costumbres, funcionamiento de los servicios de Salud, Educación, Servicios Sociales etc.
Fase | Fechas | Contenido | ![]() ![]() |
---|---|---|---|
Fase 1
Participantes |
Del 10-05-2016 al 20-06-2016 | A quién se convoca: a toda la ciudadanía. Elaboramos una propuesta pero puede participar cualquier persona que tenga algo que aportar | |
Fase 2
Información |
Del 25-05-2016 al 25-05-2016 | Información básica sobre el proceso y la política pública para conseguir una participación efectiva | |
Fase 3
Deliberación |
Del 26-05-2016 al 20-06-2016 | Deliberación y aportaciones al texto borrador sometido a participación ciudadana | |
Fase 4
Retorno |
Del 09-11-2016 al 09-11-2016 | Respuesta a las aportaciones recogidas en el proceso y balance |