LAAAB home header
Breadcrumb
PROCESO PARTICIPATIVO
Plan Estratégico Desarrollo Territorial Provincia Teruel 2024-29
05 sep 2024
Información
16 sep 2024
Deliberación
26 nov 2024
Retorno
01 feb 2025
Información
05 sep 2024
Deliberación
16 sep 2024
Retorno
26 nov 2024
Impacto
01 feb 2025
Este proceso participativo se lleva a cabo con la idea de definir un Plan de desarrollo territorial en la provincia de Teruel, que recoja las necesidades sentidas y vividas en la provincia, y que articule las prioridades provinciales para los proyectos europeos de la DPT. Además, pretende establecer acciones para testar a lo largo de los próximos 5 años, y las posibilidades de financiación que podría llevarlas a cabo con fondos nacionales o internacionales. Los trabajos de tipo participativos y planes estratégicos desarrollados o en marcha por otros departamentos de la institución DPT (Bienestar social, Turismo, CIT Innova Teruel) nutrirán y completarán también el documento final del Plan.
ciudadano image

La Diputación Provincial de Teruel tiene un departamento de Desarrollo Territorial y Programas Europeos desde 2001 y como refuerzo a la labor que se hace es necesario tener un plan estratégico para establecer la prioridad de las solicitudes que se tramitan adecuadas a las demandas del territorio. Durante el desarrollo de diferentes proyectos europeos se han llevado a cabo actividades participativas para establecer planes de acción que favorezcan el desarrollo en el territorio, dichos estudios se han hecho dentro de una temática concreta y por un tiempo determinado. Sin embargo, nunca se ha hecho esta actividad para conocer las necesidades en Desarrollo Territorial de la provincia y de ese modo, sirva de respaldo para priorizar convocatorias europeas que sean necesidades reales de la población.

Al ser un tema muy amplio, son  prioritarios 5 temas a tratar en el proceso participativo:

1. vivienda y ordenación del espacio público

2. agua y medioambiente

3. actividad económica en el medio rural

4. patrimonio inmaterial

5. gobernanza e innovación.

La importancia de la participación ciudadana y este modelo de gobernanza se basa en la  propuesta de la Comisión Europea en su documento “Visión a largo plazo de las zonas rurales” donde estableció el Pacto Rural Europeo y “una iniciativa cuyo objetivo es involucrar a la ciudadanía y a los agentes políticos a escala europea, nacional, regional y local para que las zonas y comunidades rurales sean más fuertes, conectadas, resilientes y prósperas”

Te animamos a participar en todo este proceso, que cuenta con la colaboración y asesoría técnica del Gobierno de Aragón - LAAAB.

El estado de este proceso es:  Concluido
Documentación del proceso participativo
Tabla de documentos y herramientas de un proceso
Fase Fechas Contenido Fichero descargable Enlace
Fase 1
Información
Del 05-09-2024 al 05-09-2024 Información básica sobre el proceso y la política pública para conseguir una participación efectiva
Fase 2
Deliberación
Del 16-09-2024 al 29-10-2024 Deliberación y aportaciones al texto borrador sometido a participación ciudadana o a la política pública objeto de la participación
Fase 3
Retorno
Del 26-11-2024 al 26-11-2024 Respuesta a las aportaciones recogidas en el proceso y balance
Fase 4
Impacto
Desde el 01-02-2025 Observación de la implementación y/o cumplimiento
LAAAB footer