Primer avance para modificar la potencia contratada en regadío dos veces al año
[Eficiciencia Energética] Posibilidad de disponer de dos potencias diferentes a lo largo de 12 meses, en función de las necesidades de los regantes.
En el marco de la Ley 1/2018, de 6 de marzo, por la que se adoptan medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la sequía en determinadas cuencas hidrográficas y se modifica el texto refundido de la Ley de Aguas, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, publicada en el BOE de 7 de marzo de 2018 se modifica la Ley 24/2013 de 26 de diciembre del Sector Eléctrico en la que se modifican las condiciones particulares de aplicación a contratos de acceso para regadío y contempla la posibilidad de disponer de dos potencias diferentes a lo largo de 12 meses, en función de las necesidades de los regantes.
Aunque para que esto sea de aplicación todavía tiene que publicarse el Reglamento que lo desarrolle, sin duda la modificación de la Ley del Sector Eléctrico en este sentido es una buena noticia para los regantes que abre la puerta para que los regantes puedan modificar la potencia contratada al inicio y al final de la campaña para adaptarla a sus necesidades reduciendo considerablemente el coste por este concepto.
Además, la Ley señala que los precios del término de potencia no surtirán incremento alguno respecto de las tarifas de aplicación.
Segui @oficinaregante |